Remolinos y Raudales
El “mapa azul” es un método de investigación utilizando percepción remota para entender a la permanencia del cauce del Río Usumacinta y poder contemplar su comportamiento y evolución. Es un…
El “mapa azul” es un método de investigación utilizando percepción remota para entender a la permanencia del cauce del Río Usumacinta y poder contemplar su comportamiento y evolución. Es un…
sedimento En la playa en un mosaico se entrelazan pétalos piedras escamas arena trazos cambio de piel huellas ¿cuándo se convierten las escamas en arena? Quibdó, marzo 15 de 2020 …
EMBARCARSE A NAVEGAR CON EL ATRATO -Diario de campo multimodal- Elizabeth Gallón Droste recomendaciones: para embarcarse a navegar con el Atrato, activar el sonido que se encuentra a continuación. Simultáneamente,…
Río Quito, marzo 15 de 2020 Seguimos navegando río arriba con Bernardino, esta vez, después de una curva, lo que nos encontramos no es un dragón en ruinas, sino un…
Quibdó, marzo 4 de 2022 A las 11 de la mañana escampa y nos embarcamos hacia el río Quito. Nada de cámaras, tampoco la grabadora de sonido, cuando lleguemos a…
niebla Dependiendo a quién se le pregunte, hay distintas afirmaciones de qué es un río. Al fijar la atención en las representaciones del río en las luchas por reconocimiento de…
helecho azul ¿de qué color es el río? Tutunendo, 20 de noviembre 2019 En Tutunendo me comparten que no confían en el agua del acueducto, no es agua que esté…
lluvia Paramos en la mitad del río. ¿Y si no hubiera llovido anoche? atrás…
dragones Río Quito, marzo 15 de 2020 Empezamos el trayecto hacia Paimadó desde Quibdó con Bernardino, Guardián del Atrato. Es domingo. Después del puesto de la Armada Nacional se encuentra…
Canto de las Abuelas Espacio para la purificación de Aguas Las rocas para muchas comunidades vernáculas son las abuelas, pues conservan en sus duros silencios, la voz prudente de los…
End of content
End of content