Inspirados por los esfuerzos de diversos colectivos que cuidan el río, el 26 de abril de 2023 convocamos a 16 habitantes y guardianes de la cuenca a un Piquete de Río Bogotá en el Salto de Tequendama.

Desde Villapinzón, Suesca, Sesquilé, Bogotá, El Charquito y el Tequendama se sumaron representantes de cabildos Mhuysca, acciones de restauración ecológica y gestión comunitaria del agua, educación ambiental, turismo de naturaleza, huerteros y líderes de mercados campesinos.

Fue un Piquete para soñar lo improbable: juntar cuidadores del río para comer en uno de sus puntos más contaminados, para conocer los alimentos de su cuenca y las recetas que se han transmitido por generaciones.

¡Un Piquete para compartir el amor por la cuenca, y claro… para comerse el río!

Comensales
Efraín, Leonor y Claudia Pedraza, Refugio Guacheneque, Su Mercado Campesino, Acueducto Veredal La Merced
Fernando Vásquez, Fundación Al Verde Vivo
Natalie Silva, Fundación El Silbido de la Montaña
Stiven García, Asociación Solidaria de Recicladores Unidos por Cundinamarca E.S.P ASORUC
Marcela Peñuela, Humedal Jaboque
Abuela Blanca Nieves, Cabildo Mhuysca de Suba
Sabina Rodríguez, Reserva Thomas van der Hammen
Richard Décaillet, Reserva Tomsatyba
Paula Caucali, Juanes Botello, Álvaro Botello, Rosa Ruíz, Escuela de Pensamiento Ambiental y de Paz Humedal El Charquito
María Victoria Blanco y Carlos Cuervo, Fundación Ecológica Granja El Porvenir/Casa Museo Salto Tequendama

Piquete del Río Bogotá (26 de abril 2023)
Concepto, curaduría, producción
entre—ríos / Lisa Blackmore, Laura Giraldo-Martínez, Diego Piñeros García, Juliana Steiner
Cocina, investigación, producción, menú
Cristina Consuegra, Carlos Alfonso
Apoyo cocina
Milena Camacho, Jennifer Rodríguez, Mestizo Cocina de Origen
Impresión menú
Arte Dos Gráfico
Diseño libreta
Chanclas Japonesas
Registro fotográfico
Gabriela Molano

Piquete del Río Bogotá (2023)
Dirección y Edición
Diego Piñeros García
Asistencia en Edición
Lisa Blackmore, Laura Giraldo-Martínez, Juliana Steiner
Cámara
Lisa Blackmore, Diego Piñeros García, Augusto Caro
Sonido
Eduardo Cote

¡Baje aquí nuestra publicación digital para conocer la cuenca!